En este momento estás viendo Formación en Innovación Asistida por IA en el Litoral Argentino. Adimer junto al IES República de Entre Ríos.

Formación en Innovación Asistida por IA en el Litoral Argentino. Adimer junto al IES República de Entre Ríos.

Entre Ríos – Asociación Regional de la Industria Metalúrgica

Cliente: ADIMER (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos)
Sector: Industria y desarrollo productivo
Servicios de Ingeniería Aplicada involucrados: InteligencIA · DisenIA · ConectIA

Fortaleciendo capacidades productivas y emprendedoras en María Grande, Entre Ríos

Durante el segundo semestre del año, Ingeniería Aplicada desarrolló junto a ADIMER (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos) y el IES República de Entre Ríos un programa de capacitación pionero en el uso de Inteligencia Artificial aplicada a la resolución de problemas, el desarrollo de negocios y el turismo inteligente.

El proyecto buscó acercar herramientas tecnológicas de vanguardia al entramado productivo y educativo local, con foco en la región del centro-litoral argentino.

Objetivo del Programa

El propósito fue fortalecer la capacidad de innovación de estudiantes, emprendedores y profesionales, mediante el uso práctico de la IA como asistente en la toma de decisiones, el diseño de estrategias comerciales y la creación de soluciones tecnológicas contextualizadas a la realidad regional.

Cursos dictados

1. Resolución de Problemas Asistidos por IA – Método Proyectual

  • Introducción al uso de IA como herramienta para análisis, diseño y validación de soluciones.
  • Implementación del método proyectual en desafíos reales de la industria y servicios.
  • Aplicación práctica con ChatGPT, Gemini y herramientas open source de análisis de datos.

2. Negocios y Emprendimientos Asistidos por IA – Estrategias de Comercialización con IA

  • Desarrollo de modelos de negocio y planes comerciales potenciados con IA.
  • Análisis de mercado, pricing y comunicación digital inteligente.
  • Casos de uso para PYMES locales y emprendedores de servicios.

3. Turismo Inteligente – La IA que Vende Ahora

  • Integración de IA generativa en estrategias de promoción turística.
  • Optimización de contenidos, diseño de experiencias y atención personalizada automatizada.
  • Enfoque territorial: revalorización del turismo termal y rural de Entre Ríos.

Resultados e Impacto

  • Más de 80 participantes entre estudiantes, emprendedores, docentes y profesionales del sector productivo y de servicios.
  • Aplicación práctica de IA en industrias locales, comercio y turismo.
  • Creación de una red de vinculación tecnológica entre el IES, ADIMER y actores productivos regionales.
  • Alta replicabilidad: la metodología y los contenidos fueron solicitados por otras instituciones del litoral (Paraná, Villaguay, Santa Fe).

“Pudimos aplicar herramientas de IA para resolver problemas reales de producción y comercialización en nuestra empresa metalúrgica.”
— Participante del curso Resolución de Problemas Asistidos por IA – ADIMER.

“Aprendimos a usar la inteligencia artificial para mejorar la promoción del turismo local, con resultados inmediatos en redes y plataformas digitales.”
— Estudiante del curso Turismo Inteligente – IES República de Entre Ríos.

Conclusiones

Este programa consolida el rol de Ingeniería Aplicada como actor clave en la transferencia tecnológica y la formación en innovación aplicada, contribuyendo al desarrollo de capacidades regionales en el litoral argentino.

La experiencia demuestra cómo la educación tecnológica con enfoque territorial puede acelerar la transformación digital de los sectores productivos, potenciando el valor agregado local y la competitividad empresarial.

Próximos pasos

En 2025, Ingeniería Aplicada proyecta expandir el modelo a otras localidades del litoral y desarrollar una Red de Centros de Formación en IA Aplicada a la Producción y el Turismo, en articulación con instituciones educativas, cámaras empresarias y organismos públicos.